ALZHEIMER
El trabajo será presentado en el blog , abordando el tema de la enfermedad conocida como Alzheimer. Esta enfermedad es neurodegenerativa se es caracterizada por la perdida gradual de la memoria por la perdida de neuronas.
Esta enfermedad es incurable y terminal, teniendo efecto e personas de los 65 años en adelante se tiene como un síntoma la dificultad de recordar para adquirir nuevos conocimientos existen actualmente tratamientos par esta enfermedad, claro que no es para poder curarlo ya que como se menciono anteriormente es incurable.
Cuando la enfermedad esta en desarrollo se presenta la perdida de memoria a largo plazo, irritabilidad, agresión, cambios de humor etc. Estos síntomas solo dan paso a la muerte pues, se pierden las funciones biológicas.
Se pretende este sea un trabajo que pueda envolver al lector, que se entienda, sus causas del porque se desarrolla en el cerebro humano los problemas que puede originar el desarrollar el Alzheimer.
El Alzheimer siempre se me ha hecho una enfermedad interesante, porque se me hace interesante, curioso como es posible que una persona pierda la memoria, pero yo tengo conocimiento de que el Alzheimer no solo se da aprtir de los 65 años, existe una enfermedad que se llama Alzheimer temprana que se da apartir de los 40 años de edad.
ResponderEliminarAdemas es la primera enfermedad de trastorno neurodegenerativo más frecuente antes que de la enfermedad del Parkinson que ocupa el segundo lugar.
Yo quisiera saber como es que se da o se origina esta enfermadad, se que nos describen que se da por las perdidas de neuronas pero ¿como es que se pierden estas neuranas? Tambien quisiera saber si el tratamiento hace que sea mas tardado el proceso de la enfermedad o si hace que la persona pueda en cierta manera recordar ciertas cosas.
Por: Elizabeth Trujillo
bueno la enfermad del azheimer es un tema muy interesante ya que aborda una realidad dentro de la sociedad por lo tanto es de gran interés aunque compatiso con mi compañera en saber como se origina esta enfermedad y por tanto si nadamas en personas mayores y porque es mas frecuente en un grupo característico,y cual podría ser la principal causa de esta enfermedad independientemente de la muerte neuronal me refiero a que si no tendría que ver procesos genéticos, alimentos transgenicos, drogas, etc. Asì como si se podría presentar en personas de edad menor a la mencionada en la introducción. Asimismo como el periodo de vida con el tratamiento de las personas con esta enfermedad. ATT. FRIDA ZUÑIGA
ResponderEliminareste tema por lo visto es muy interesante ya que es una enfermedad muy grave y fea para cualquier ser humano que la padezca ,mas sin embargo pues como no lo dicen ya no es curable por que obviamente se pierden neuronas y ya esas no se pueden regenerar. pienso que en esta introducción falta mucha mas información que nos diga mas a fondo que es lo que realmente pasa con esta enfermedad porque se sabe que obviamente hay perdida en la memoria ;pero que pasa con ese paciente que lo padece? que es lo que le pasa a nuestro cerebro?
ResponderEliminarPor: Hernandez Morales Dulce Michel
me parece una informacion muy completa y pues muy util ya que yo no sabia que esta enfermedad podia afecter tambien a los jovenes, es muy interesante su tema y me parecio muy buena informacion.
ResponderEliminarALEJANDRA MEDINA PEÑA
creo que esta informacion que nos proporcionaron es excelente ya que habia muchas cosas que no sabia y pues me parecio muy interesante su video y es muy buena informacion
ResponderEliminarREYES CAMACHO FRYDA
creo que es un tema muy serio ya que por la informacion que nos proporcionan puedes estar enterado de lo que provoca y lo que nos puede ocasionar hacia las demas personas
ResponderEliminarOLIVER MONTESANTOS EDUARDO
HERAS SANCHEZ AMAIRANI