PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Como afecta la enfermedad de Alzheimer en las personas y promedio de edad en los que se desarrolla.
OBJETIVO:
El equipo realizara una investigación detallada sobre el Alzheimer, se buscara información en distintos tipos de fuentes y se harán encuestas a todo publico, en base a estos resultados se podrán hacer gráficas y poder llegar a obtener los resultados esperados.
HIPÓTESIS:
El promedio de Alzheimer en las personas es de entre los 60 en adelante, mas no obstante, se presenta en personas jóvenes de entre 30 a 40 años en menor cantidad, menos de la cuarta parte de las personas adultas que la padecen mueren después de 12 años de padecerla.
La información del Blogg sobre el Alzheimer se me hace pues completa aun que creo que deberían de haber aclarado las asociaciones, porque yo no se que es la OMS,también veo que la encuesta no tiene coherencia, porque si solo se podía contestar SI o NO la primera pregunta dice: ¿Qué es el alzheimer? Cuando creo que debió ser ¿conoce la enfermedad del Alheizmer?, en fin los videos se me hicieron interesantes ya que nos explica un poco mas detallado sobre la información escrita. Por último agrego que los factores que causan esta enfermedad según lo mencionado es el tabaquismo, el alcoholismo, la diabetes entre otros pero, yo quisiera saber como es que estas afectan al cerebro, al sistema para que se genere el Alzheimer. Pero aun así la información se me hace completa porque nos explica lo básico, lo suficiente para entender la información.
ResponderEliminarElizabeth Trujillo
creo que su información fue de cierta manera completa en base a lo que es la enfermedad y sus derivadas, pero a mi punto de vista falto un poco lo que pusieran que otras organizaciones hay en ayuda a este padecimiento de ahí en fuera estuvo bien la demás información; sobre todo me intereso mucho eso del día mundial del Alzheimer porque como pudieron observar en su encuesta (aunque si algunas preguntas no estaban tan bien planteadas) no toda la gente a la que preguntaron sabe mucho de esta enfermedad y es como lo que vimos en su primer video que por esa causa del no saber, esta señora no presto mucha atención a su familiar que realmente padecía esta enfermedad y no se le atendió pues a tiempo por así decirlo porque si se puede controlar porque como viene en su información pues no es curable; otra cosa que me pareció excelente que fue eso de los años que vienen 2025 y 2050 y lo que sucederá en cuanto a la enfermedad y es importante otra cosa que también tomen en cuenta es la organización de su información se me hizo un poquito revuelta.
ResponderEliminarHernandez Morales Dulce Michel
Pues me pareio un tema interesante, me parece qe su informacion es completa, solo que por desgracia el tema no es muy conocido por la gente en general. Su informacion en ocaciones nos repite lo mismo asi que hay que organizarla un poco mejor.
ResponderEliminarEn general es un buen trabajo mas no perfecto. Oliver Montesantos Eduardo
Me parece un tema muy interesante, la informacion es muy concreta aunque hay algunas cosas que no nos explica, por ejemplo no nos dice que ni como es lo que hace que nuestro cerebro ya no trabaje en el aspecto de la memoria, me parece que eso falto.
ResponderEliminarSus videos son muy interesantes y completos, pero las entrevistas no nos responden algo que realmente nos demuestre lago interesante, solo nos da a entender que en la sociedad no es muy conocido el tema, solo saben que existe el tema pero no saben el porque ni el como ocurre la enfermedad.
Pero es un buen trabajo .
Heras Sánchez Amairani J.